Muchas personas sienten que sus articulaciones glenohumerales se encuentran doloridas, cargadas, o con movimientos limitados. Es lo que solemos decir como «pesadez de hombros», «dolor de hombros», o sentir como si alguien nos tirara de esa parte del cuerpo.
Este malestar viene por multitud de factores:
- Un trabajo repetitivo que nos haga tener que subir y bajar los brazos (limpieza, obra, mantenimiento, etc.).
- Una mala higiene postural (mucho tiempo sentados con actitud cifótica, por ejemplo).
- Los problemas y las preocupaciones que nos hacen adoptar actitud cifótica (preocupaciones, timidez, etc.)
Es interesante hacernos todos estos cuestionamientos para el trabajo con los hombros y ver qué factores están afectándonos especialmente en este área del cuerpo.
Como hemos visto en la lección sobre los hombros del curso Yoga para la Salud, este área del cuerpo se relaciona también con la capacidad de dar y recibir, de abrazar y de abrirnos al mundo. Es interesante, también, preguntarnos sobre algunas de estas cuestiones, pues muchas veces el verdadero trabajo tiene que ver más con un aspecto psíquico que físico, siendo el dolor físico solo una consecuencia de otros aspectos más profundos.
Para el trabajo con los hombros, te traigo en esta ocasión un par de ejercicios que puedes hacer: diferentes movimientos que te ayudarán a mejorar la salud de tus hombros.
Aquí tienes dos propuestas que te ayudarán al trabajo con los hombros:
Y si de verdad quieres mejorar la salud de tus hombros, considera realizar el curso de Yoga para la Salud, donde encontrarás una valiosa información y técnicas apropiadas para mejorar tu salud psicofísica y disfrutar de una vida más plena y feliz.