En este artículo voy a enseñaros “Los orígenes de los asanas” un libro escrito por Isabel Hernández y Pedro López, que son dos profesores de yoga en Madrid.

No es un libro muy conocido, de hecho, ellos mismos son los que editan el libro a través de Fundación Yoga, su propia editorial. No obstante, tengo que decir que la presentación es estupenda, me parece bastante bastante atractiva.

El libro está escrito de una manera sencilla, clara, limpia y eso me gusta.

Realmente me sorprendió. Yo estaba buscando el origen de las posturas: en qué momento surgieron las âsanas, cuáles eran sus formas más primitivas… en fin, cuáles eran sus orígenes y en esa búsqueda me topé con este libro, cuyo título llamó mi atención. Al leer la sinopsis pues aún más me interesé y decidí comprarlo.

Y tengo que decir que me sorprendió bastante y lo leí de una sentada con bastante interés.

Los autores hacen una introducción acerca del Yoga y, en concreto, sobre los Yoga Sutra, en los que se basa el libro. En concreto sobre los obstáculos del Yoga que Patañjali indica que van a aparecer en el sendero del Yoga: la enfermedad, la indolencia, la duda, el decaimiento, la pereza, la avidez, la confusión, la falta de iniciativa y la falta de constancia.

De esa manera, dedican un capítulo a cada uno de los obstaculos, que los analizan desde diferentes perspectivas: definen como se manifiesta en el aspecto físico, mental y emocional… por qué se manifiestan, qué sucede cuando aparece dicho obstáculo.. y luego, también usando la medicina tradicional china, toman una postura (o familia de posturas) y explican de qué manera ayuda a superar dicho obstáculo.

Es decir, cómo la postura de yoga da respuesta a este obstáculo para que pueda ser superado. Así mismo, explican desde la acupuntura, cuáles son los meridianos que se ven afectados y sorprende la coherencia que la postura muestra en sí.

Es por eso que, personalmente, encuentro que es un libro bastante completo e inspirador, que nos ayuda a comprender cómo ayudan las posturas de yoga en el aspecto mental y emocional y las cargan de un total sentido.

En el libro, además, dispones de varios recursos como cuadros sinópticos que te ayudan a comprender un poco mejor qué tipos de posturas y familias pueden ayudarte a trabajar con el obstáculo que se presente.

En definitiva, un libro totalmente recomendable.