Meditaciones del Vijña Bhairav Tantra
Sé consciente cuando la respiración se detiene...

Shiva responde:

O cuando la respiración está totalmente dentro y se ha detenido por sí misma, o totalmente fuera y se ha detenido por si misma, en semejante pausa universal, nuestro yo desaparece. Esto solo es difícil para el impuro.

Patanjali nos dice que el Yoga es el “cese de las fluctuaciones de la mente”. Debemos recordar algo importante: nuestra respiración es el estrecho vínculo que tenemos entre el cuerpo y la mente, y entre el Yo individual y el Todo Universal. Cuando hay respiración, hay mente, y según sea ésta –o aquélla- así seremos nosotros. Una respiración agitada conlleva a una mente agitada, una mente agitada conlleva a  cientos de pensamientos, cientos de pensamientos conllevan a una tensión en nuestro cuerpo.

Pero cuando la respiración se calma, el cuerpo se acomoda y relaja, y la mente se tranquiliza, entonces puede dar lugar al cese espontáneo de la respiración. Patanjali nos decía que había momentos en la vida que, de manera espontánea, la respiración se detenía, y que esos momentos significaban la ausencia de la fluctuación mental y nos acercaba al Samadhi, o a la Iluminación.

Shiva, en este sutra, le dice a Devi que sea consciente cuando se producen esos momentos de vacío en la respiración. ¿Pero cómo hemos de ser conscientes? En el Pranayama nosotros jugamos con las retenciones de la respiración, con el fin de redirigir nuestras energías internas y externas. Sin embargo, aquí no se trata de eso. Se trata de simplemente observar y darte cuenta.

Para ello necesita una mente alerta, despierta, observadora. Sentarte y observar. Sentarte desapegada de tu cuerpo y de tu mente. Cuando la paz llega a ti, tu propio ser, de manera espontánea, cesa tu respiración para sentir esa unión con el Todo, para disolver tu ego. Observa esos momentos en que la respiración se detiene por sí sola, y en ti no hay tensión, no hay disconfort, sino una sensación de paz y tranquilidad. Ahí es tu momento de unión con el todo, o de sentir la plenitud de tu ser.

Cuando tu respiración se detiene espontáneamente en un vacío, comulgas con el Todo.

Cuando tu respiración se detiene espontáneamente en una plenitud, comulgas con tu Ser.

Pero, ¿por qué dice Shiva que es “difícil para el impuro”? El impuro es aquel que vive apegado a sus egos y aversiones. Que vive apegado a su pensamiento. EL que es puro comprende que sus pensamientos son una parte de él, pero no es él. Si nuestra mente está llena de impurezas, de pensamientos reverberantes, entonces será imposible que nos sucedan esos pequeños momentos de unión con el Todo y con nosotros mismos. Y la única forma que tenemos de poder acercarnos a la purificación es observar el pensamiento.

Namasté

Enlace de la imagen: https://c2.staticflickr.com/4/3169/2923065964_2ff82ba67a_z.jpg?zz=1

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *