En este artículo os hablo de cuál es el lugar que ocupa el Yoga Nidra dentro de las ocho etapas del Yoga que definió Patanjali en sus Yoga Sutras. Esta técnica se convierte en el paso inmediatamente posterior al llamado Yoga Físico, preparando nuestro mundo interior para seguir en la propia evolución y desarrollo espiritual, a través del Yoga Mental o Raja Yoga.  Aquí tienes algunas claves.

 

Las ocho etapas del Yoga (según el sabio Patanjali)

En el sistema yóguico que Patanjali describió en su obra Yoga Sutras , dividió en ocho etapas el proceso que todo ser humano ha de seguir para alcanzar el Samadhi o autorrealización, comenzando con las reglas básicas de comportamiento sociales y personales  y continuando con una serie de procesos o etapas que van a armonizar nuestro ser en todos sus aspectos y dimensiones: física, mental, emocional, energética y espiritual. Ocho fueron las etapas que definió:

  1. Yama
  2. Niyama
  3. Asana
  4. Pranayama
  5. Pratyahara
  6. Dharana
  7. Dhyana
  8. Samadhi

Las cuatro primera etapas son aquellas que preparan el cuerpo y la mente para el proceso interno. Las cuatro siguientes, son las etapas que se adentran en el mundo interior.

[INSERT_ELEMENTOR id=»3276″]

El lugar del Yoga Nidra

El Yoga Nidra nos ayuda en el proceso de Pratyahara, pero, además, su configuración nos va adentrando y preparándonos para las siguientes etapas: la concentración y la meditación. La mente consciente, activa, pensante, nos va abandonando a medida que profundizamos en la práctica, y comienza a emerger el mundo del subconsciente. Nosotros mantenemos cierto sentido de alerta, para no dormirnos, pero no hay elemento racional en ella: es decir, en el proceso del Yoga Nidra, estamos despiertos para no caer en el sueño inconsciente, sin embargo, todo fluye sin que nosotros debamos hacer nada para evitarlo o para potenciarlo.

De esa forma, vamos desconectando los sentidos y, además, vamos desarrollando la concentración en nosotros. La rotación de la consciencia, el conteo de las respiraciones, las sensaciones opuestas… van llevando a nuestro ser a un estado de absoluto recogimiento y de introspección.

El Yoga Nidra en el contexto del Yoga Integral

En occidente, el yoga que se ha popularizado es el Físico. Muchas personas acceden a las clases en busca de sentirse mejor con ellas mismas, de flexibilizar y fortalecer su cuerpo a través de la práctica, e incluso de recuperarse o prevenir alguna dolencia. Otras acceden en busca de un poco de calma mental, que le ayude con dolencias como la ansiedad o la depresión. Sin embargo, son pocas las personas que siguen la senda de un yoga más supremo, donde el cuerpo –que hasta el momento es la herramienta que se emplea en el Hatha Yoga- pase a un segundo plano, y la actividad, la técnica y la recuperación suceda en la mente.

El Hatha Yoga (y cualquiera de sus variantes) es un medio idóneo de autoconocimiento, en el que las energías se mueven, los bloqueos se deshacen, y nuestra mente y actitud cambian gracias a la ejecución de las Asanas y al encuentro con nuestro cuerpo físico, que se convierte en maestro vital. Sin embargo,  esta senda puede ser muy dura, y puede también que, por nuestra propia idiosincrasia, no consigamos vislumbrar muchos de nuestros aspectos de una manera clara y reveladora. El Raja Yoga y sus técnicas, se convierten en una actividad necesaria para nosotros.

El Yoga Nidra, además, tiene un alto valor terapéutico, y capacidad de transformar nuestra vida de un modo factible, consciente, y que nosotros mismos podemos controlar: desarrollar esas potencialidades dentro de nosotros que nos permitan deshacernos de las tensiones que hemos ido acumulando a lo largo de la vida, para liberar a nuestro ser y permitirle ascender hacia un desarrollo espiritual donde podamos encontrar nuestra verdadera esencia.

El Yoga Nidra pasa contundente hacia el estado de Pratyahara, y además, prepara la tierra para que la Concentración y la Meditación sean pasos accesibles para nosotros… y ¿quién sabe? Encontrar el Samadhi.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *