Eka Pada Koundiyasana es una postura dedicada al sabio Koundinya, en la uqe se realiza un equilibrio sobre los brazos con una posición asimétrica de las piernas, que simboliza la leyenda que acompaña a este sabio. En el artículo de hoy vamos a conocer esta postura.Para mí es el tipo de posturas más difíciles de realizar. Primero por mi fisionomía, ya que mi tren inferior es más pesado que el tren superior y segundo porque tengo que superar muchos miedos a la hora de realizarla. Como verás, la postura no la hago de forma perfecta, pero yo estoy muy contenta con los resultados porque nunca imaginé que pudiera llegar a practicar una postura así. Así que estoy encantada. Ten en cuenta una cosa:
1. Me muestro vulnerable porque quiero que puedas empatizar conmigo.
2. Muestro una postura que me sale regular porque quiero ser real y demostrar que las posturas solo son herramientas de conocimiento.
3. Porque los mecanismos para entrar en la postura sirven a todo el mundo, y quizás a mí me salga regular, pero tú puede que la bordes, ¿por qué entonces no voy a intentar explicarla?
4. Como profesora de yoga, yo tengo que intentar que todas las alumnas consigan realizar las posturas, que a mí me salga o no, es secundario.

Significado
Koundinya o Kaundinya es el nombre del sabio al que va dedicado la postura, Eka Pada significa «un pie» y âsana postura, así su nombre significa «La postura del Sabio Koundinya con una pierna»


Sánscrito
एक पद कोउन्दिन्यासन

Transliteración
Eka Pada Kauṇḍinyāsana

Cómo se pronuncia
Eka Pada Kaaunndinyaasana

Clasificaciones
Postura asimétrica de equilibrio sobre los brazos

Dṛṣṭi
Un punto fijo en la tierra o en el horizonte.

Chakras estimulados
Muladhara chakra, Manipura Chakra, Anahata Chakra

Nivel
Avanzado

Eka Pada Koundiyasana 2
Eka Pada Koundinyasana II

CÓMO SE HACE EKA PADA KOUNDIYASANA II

  1. Desde la posición de Adho Mukha Svanasana, coloca el pie derecho como en la posición de Alerta, pero llevándolo más hacia el borde externo de la esterilla.
  2. Mantén el hombro derecho en contacto con la cara interna de la pierna derecha, procurando que la rodilla quede a la altura aproximadamente del hombro. La pelvis se mantiene alta y el pie de atrás en flexión, apoyando los dedos.
    Flexiona los brazos, como en la posición de Chaturanga Dandasana, manteniendo la pierna derecha sobre el brazo derecho, desplaza el tronco ligeramente hacia delante mientras extiendes la pierna derecha y elevas desde la pelvis la pierna izquierda del suelo.
  3. Mantén la mirada en un punto fijo y busca la estabilidad en la postura.

Puntos clave de la postura

  • Los brazos se encuentran firmes, sosteniendo el cuerpo y con los brazos equilibrados y paralelos entre sí, para mantener la postura.
  • La pelvis se lleva lo más alta posible para poder encontrar el equilibro sobre las manos.
  • Mantén la integridad del torso.
  • La mirada se dirige a un punto fijo.
  • Las piernas se mantiene activas y extendidas.

Alineamientos y ajustes

  • Las manos deben estar correctamente posicionadas, paralelas entre sí.
  • La pelvis al comenzar a entrar en la postura debe mantenerse lo suficientemente alta para evitar que la postura se desequilibre.
  • Al comenzar a entrar en la postura es aconsejable colocar una mejilla en la tierra, de esta manera podremos posicionar mejor la postura.
  • Mantén activos los músculos del torso, esto te ayudará a mantener el equilibrio.
  • Recuerda respirar en la postura.

Variantes y variaciones de la postura

  • Puedes comenzar a marcar la postura manteniendo el rostro en la tierra, esto te ayudará a conocer mejor el mecanismo de la postura.
  • Puedes emplear ladrillos de apoyo en los pies para que puedas experimentar un acercamiento a la posición.
  • Otra manera es ayudándonos de una pared en la que colocaremos el pie de atrás para poder entrar en la posición.
VARIANTE EKA PADA KOUNDINYASANA 2
Variante Eka Pada Koundinyasana con bloques

El significado y simbología de la postura


A la postura de Eka Pada Koundinyasana II le acompaña una bella historia que conmemora la posición.
Koundinya era un gran sabio. Los sabios en lndia, a diferencia de otras culturas, son personas que incluso pueden tener mayor poder y conocimiento que los propios dioses, y este era el caso de Koundinya.

Un día, el sabio que era seguidor del dios Ganesha, le ofreció una simple brizna de hierba. Su esposa Ashraya, alarmada, le increpó cómo podía hacer semejante ofensa. Y entonces él le contestó que si tenía alguna duda sobre su ofrenda, que cambiara su peso por oro.

Ashraya fue a visitar al dios Shiva y le explicó lo sucedido. Éste decidió que irían a vistar a Kubera, el dios de las riquezas para determinar cuánto valía la brizna de hierba.

Kubera sacó su balanza y en un platillo colocó la brizna de hierba y en otro platillo, una lágrima de oro… Y ante la sorpresa de todos, vieron que la brizna pesaba más que el oro. Y así comenzó a depositar más oro, pero siempre la brizna pesaba más que todo el oro del dios. Decidieron entonces ir colocando todo lo que veían, e incluso Shiva colocó el universo entero frente a la brizna y esta seguía pesando más…

Todos ellos fueron entonces, humildemente, a ver de nuevo al sabio Koundinya y comprendieron que una simple brizna de hierba ofrecida con devoción, podía ser más contundente y pesada que todo lo que pueda existir.

Es decir, cuando tu voluntad es firme, cuando tus acciones están llenas de verdad y las haces de corazón, se convierte en algo totalmente poderoso e inamovible.

La postura nos recuerda a esa balanza en la que todo el universo pendía de un plato frente una pequeña brizna de hierba.
(Historia adaptada de este blog y de este blog)

Beneficios de la postura

  • Fortalece los brazos, los músculos del torso y los músculos de las piernas.
  • Masajea los órganos abdominales.
  • Flexibiliza la pelvis
  • Mejora la concentración y el equilibrio.
  • Aviva la valentía y la confianza en uno mismo.
  • Desarrolla la paciencia y la aceptación

Contraindicaciones de la postura

Evita hacer esta posición si tienes:

  • Lesiones en las manos, brazos o muñecas.
  • Hernia inguinal, hernia umbilical o hernia de hiato.
  • Tensión alta
  • Problemas con el equilibrio.

Posturas preparatorias


Adho Mukha Svansana
Hamsasana
Utthita Parsvakonasa
Lagartija

Posturas compensatorias


Rishi Mudra
Balasana
Apanasana
Jatthara Parivartanasana

Postura para las que prepara


Vishvamitrasana
Eka Pada Koundinyasana I