En este artículo vamos a resumir nuestra sesión práctica del capítulo 29 del curso sobre la Ramayana, en la que hablaremos sobre el “Discernimiento” como cualidad a trabajar, practicaremos con la postura de Parivrtta Parsvakonâsana y seguiremos con nuestra práctica de Viloma Pranayama.
Historia: Los espejismos de Indrajit: Sita Maya
Enseñanza: Saber diferenciar entre lo Real y lo Ilusorio en nosotros
Cualidad: Discernimiento
Postura cumbre: Parivrtta Parsvakonasana
La historia
Seguía la batalla en Lanka. Ravana, humillado, decide pedir ayuda a su hijo, Indrajit, que ya había engañado a Sita con su magia. Sin embargo, en esta ocasión, sería Rama el que fuera víctima de sus espejismos. Así, con magia negra, consigue crear la ilusión de Sita muerta entre sus brazos. Rama es víctima del engaño, sin embargo, Vibhisana, consigue avisarlo a tiempo y detener sus rituales para que el espejismo desaparezca.
La enseñanza
Indrajit es ese elemento que constantemente nos hace ver lo irreal como Real, que nos lleva a engaños. En la filosofía de la India, estos engaños vienen por los espejismos de la mente y de los sentidos. En nuestra exploración interior, estos espejismos vienen de la confusión entre el Ego y el Ser. Considerar que nuestra última realidad son nuestras etiquetas, nuestros “yo soy esto, yo soy lo otro”, todo aquello que es circunstancial, forma parte del engaño de la ilusión. Así, solo conectando con nuestro interior, con nuestra verdadera voluntad desde una mente clara y limpia, podemos descubrir quiénes somos realmente.
Parivrtta Parsvakonâsana
Seguimos con el ciclo de las torsiones. En esta ocasión, practicamos Parivrtta Parsvakonasana, una postura en la que realizamos una torsión esta vez de pie. Una secuencia que poco a poco nos irá llevando a trabajar profundamente con los músculos de nuestra pelvis, hombros y caderas.
Para una mejor ejecución, mira primero el vídeo explicativo sobre la postura. Después comienza con tu práctica de yoga, teniendo en cuenta que nuestro trabajo es el discernimiento, como sabes, y eso implica tomar siempre las decisiones correctas a lo largo de la práctica.
Por último, continuaremos exporando Viloma Pranayama en el que introduciremos las retenciones en ambas pausas.