En este artículo, vamos a explorar el simbolismo detrás de las posturas de yoga, también conocidas como asanas. Comprender el simbolismo detrás de cada postura puede ayudarnos a profundizar nuestra práctica y conectarnos con la filosofía detrás del yoga. En este artículo, vamos a centrarnos en algunas de las posturas más populares y su simbolismo.

El ser humano es un ser simbólico per se. Son los símbolos los que nos confiere nuestra idiosincrasia propia como especie. El propio lenguaje es un compendio simbólico per se. Así, el símbolo como representación de otras realidades – siempre más abstractas- queda manifiesto en todo pensamiento, toda palabra y toda acción.
 
Las posturas de Yoga son puertas hacia una representación de nuestro mundo interno y externo, desde el plano físico, mental, emocional y espiritual. Por eso esa gran diferencia entre cualquier práctica física y la práctica de Yoga. A través de ellas, conectamos con las cualidades que manan de la mente, del corazón y del espíritu y, simbólicamente, las inferimos y representamos a través del cuerpo.
https://youtu.be/l3_GwgdPYTM

¿Qué es la simbología en el yoga?

Antes de adentrarnos en el simbolismo de las posturas de yoga, es importante entender qué es la simbología en el yoga y por qué es importante. La simbología es la representación de conceptos abstractos a través de imágenes o símbolos. En el yoga, la simbología se utiliza para representar aspectos de la filosofía hindú que están detrás de la práctica.

Simbolismo de las posturas de yoga

Ahora, vamos a explorar el simbolismo de algunas de las posturas de yoga más populares. Empecemos con la postura del árbol, también conocida como Vrksasana. Esta postura representa la conexión con la tierra y la naturaleza, así como la capacidad de crecer y florecer.

Arbol simboismo

La postura de la cobra, también conocida como Bhujangasana, representa la elevación y la transformación, así como la sabiduría y la sanación.

Bhujangasana Simbolismo

Otra postura que tiene un simbolismo interesante es la postura de la montaña, también conocida como Tadasana. Esta postura representa la estabilidad, la fuerza y ​​la conexión con el universo.

tADASANA sIMBOLISMO

La postura del guerrero, también conocida como Virabhadrasana, representa la valentía, el coraje y la determinación.

Virabhadrasana simbolismo

Cómo usar el simbolismo en la práctica de yoga

Ahora que hemos explorado el simbolismo detrás de algunas de las posturas de yoga más populares, es importante saber cómo podemos utilizar este simbolismo en nuestra práctica. Una forma de hacerlo es a través de la intención que le damos a cada postura. Por ejemplo, cuando practiques la postura del árbol, puedes visualizarte crecer y crecer como un árbol. Otra forma de utilizar el simbolismo en la práctica es mediante la meditación en la representación simbólica de cada postura.

Y con esto, hemos llegado al final de nuestro video sobre el simbolismo detrás de las posturas de yoga. Espero que haya resultado útil y que te sientes más conectado con la filosofía detrás del yoga.